
AGENDA CULTURAL
JAZZ
La diversidad de estilos musicales en los que se mueve, lo ha llevado a colaborar con artistas y proyectos de diversos géneros como Ultra High Flamenco, Abe Rábade Trío, Jorge Pardo, Gerardo Núñez, bandArt, Hippocampus, Chano Domínguez, Niño Josele, Rocío Molina, Enrike Solinís, Rosario La Tremendita, y un largo etcétera de proyectos de flamenco, jazz, clásico y barroco.
Tras cuatro discos dedicados a la exploración de las relaciones entre el flamenco y el jazz, el contrabajista ha creado un amplio repertorio de temas originales.
Durante su próximo concierto, Pablo M. Caminero presentará junto a Alberto Brenes (batería) y a David Sancho (piano) todo un repertorio de temas propios donde plasmará su visión musical basada en dos pilares íntimamente unidos: el jazz y el flamenco.
Contenido relacionado
AGENDA CULTURAL
Concierto que condensará la complejidad de la música de cámara con la energía y la emoción del jazz improvisado
Emilse Barlatay (Argentina) Trinidad Jiménez (España) Leticia Malvares (Brasil) Carmen Vela (España)
La música es una forma de expresión directa y pura, un lenguaje que transmite todo tipo de emociones sin necesidad de pronunciar una sola palabra… tratamos de conversar a través de este idioma, improvisando, moldeando el ritmo y las melodías para generar un diálogo con sentido, diferente y especial en cada ocasión.
Formada por algunos de los grandes músicos de la nueva escena del jazz contemporáneo en Madrid, el ensemble, es una potente mezcla de juventud, versatilidad, talento e innovación creativa, que nace con la pretensión de ofrecer un espacio abierto y colaborativo para la composición de jazz de vanguardia.