Con motivo de los actos en memoria del expresidente checo Václav Havel, les invitamos a ver esta adaptación de la obra “Cartas a Olga” realizada por la compañía teatral del director Carlos Be.

AGENDA CULTURAL
OTROS

El Ayuntamiento de Madrid pone en marcha por octavo año consecutivo, Madrid Otra Mirada (MOM), una iniciativa diseñada para enseñar a los visitantes los lugares más mágicos de Madrid. Los tesoros más escondidos de la ciudad se podrán disfrutar gratuitamente a través de visitas guiadas, conferencias, conciertos y exposiciones.
Madrid Otra Mirada (MOM) invita a locales y visitantes a disfrutar, durante tres días, de variadas y singulares actividades que les acercarán al patrimonio histórico, cultural y artístico de la ciudad, y les ayudarán a verlo con los ojos de los que lo vieron por primera vez.
MOM constituye una oportunidad única para conocer mejor nuestra historia, nuestro patrimonio y cómo surgieron las instituciones de nuestro entorno, participando en visitas guiadas especiales, conciertos, exposiciones, conferencias, talleres o actividades infantiles.
¡Abre tu mirada al patrimonio cultural de la Fundación Carlos de Amberes!
Durante las visitas guiadas, se hará un recorrido por la historia y arquitectura de la Fundación.
Contenido relacionado
AGENDA CULTURAL
Casa Valonia 2021 es la segunda edición de un evento organizado por la Representación de la Región Valona de la Embajada de Bélgica en Madrid los días 24 y 25 de noviembre de 2021 en la prestigiosa Fundación Carlos de Amberes, en Madrid.
El proyecto propone la reconstrucción historicista de la puesta en escena de los entremeses de Cervantes y los pasos de Lope de Rueda que hiciera La Barraca de Federico García Lorca y Eduardo Ugarte durante la Segunda República.
Espectáculo de divulgación de los clásicos donde un cómico juglar compara la vida del hombre actual con la suya, la medieval y del Renacimiento, demostrando que no era tan oscura, triste y sombría como piensa la gente. Aprovechando textos de Gonzalo de Berceo, Romancero (poema de Mío Cid: Batallas de Castejón y de Alcocer), Libro del Buen Amor, Lope de Rueda, Cervantes, Lope de Vega y Quevedo se hace una revisión del hombre actual, de su sociedad y sus costumbres, manteniendo siempre un esquema de jovialidad no exenta de actitud crítica.